0xword es una editorial muy especial para todos los que estamos en contacto con la ciberseguridad y el hacking.

Especial y muy querida por su forma de trabajar y por publicar libros totalmente imprescindibles en el día a día de los profesionales de la ciberseguridad.

Hoy os animamos a leer sobre OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas) y conocer la historias de ciberestafas, de las de toda la vida y las más recientes.

WhatsApp INT. OSINT en WhatsApp de Luis Márquez Carpintero

Esta aplicación de mensajería instantánea para smartphones que nos permite todo tipo de mensajes nos facilita la vida, pero su función cambia drásticamente si su uso es vulnerado por los ciberdelincuentes.

Los ciberdelincuentes aprovechan puntos débiles de la aplicación para obtener datos sensibles de la víctima como su ubicación, fotos, cuentas y mensajes; este libro te explicará de qué forma lo hacen y cómo podemos evitarlo.

Ciberestafas. La historia de nunca acabar de Juan Carlos Galindo

Y llegó la segunda edición revisada y ampliada del libro de muy gran amigo y mejor profesional Juan Carlos Galindo.

Me hace especial ilusión poder hablar de su libro porque lo considero un indispensable en nuestra biblioteca, ya que el suyo es un libro rico en historias y en el que nos desgrana las tipologías de fraudes y estafas reales que hacen replantearnos algunas de las acciones cotidianas que aunque parezcan fuera de peligro están a un paso de convertirse en una amenaza.

No dejéis de visitar nuestra web, os podemos ofrecer todo lo que necesitéis para que vuestra marca, producto o empresa sea la que elijan vuestros clientes por delante de la competencia.

Pin It on Pinterest

Share This

COMPARTIR

Comparte este post en las redes sociales, aplicación, blog o correo! (Abre los tres puntos para ver más opciones...)

Shares
Ir al contenido